La prestigiosa revista Surfer Magazine se pregunta si los surfistas del Championship Tour, la primera división del surf mundial, son los que menos tiempo pasan compitiendo.
El debate sobre la carga de trabajo de los atletas de élite ha llegado al mundo del surf profesional. Según un artículo reciente de Surfer Magazine, los surfistas del Championship Tour (CT) compiten mucho menos en comparación con deportistas de disciplinas como el fútbol o el baloncesto. La revista pone como ejemplo el calendario de Caity Simmers, actual campeona mundial, quien necesitó tan solo 33 mangas para alzarse con su título en 2024, acumulando poco más de 16 horas de surf competitivo en ocho meses.
Por otro lado, John John Florence, campeón mundial en la categoría masculina, disputó 42 mangas durante la temporada, sumando alrededor de 21 horas en total. Estas cifras contrastan con las de otros deportes: por ejemplo, el golfista Rory McIlroy participó en 22 torneos el año pasado, pasando más de 80 días en el campo, mientras que un jugador de fútbol de élite puede disputar hasta 74 partidos en una temporada que abarca casi todo el año.
La diferencia no solo se da en el tiempo de competición, sino también en los descansos prolongados. Los surfistas del CT tienen más de cuatro meses de pausa entre el final de la temporada y el inicio del próximo circuito, lo que les permite descansar y dedicarse a proyectos personales, como contenido para redes sociales o compromisos con patrocinadores. Sin embargo, esto también genera críticas sobre la falta de visibilidad del surf durante meses clave.
La temporada 2025 del CT comenzará el 29 de enero en Pipeline, Hawái. Mientras tanto, los aficionados deben conformarse con eventos como el EDP Ericeira Pro, parte del Challenger Series, o el Abu Dhabi Longboard Classic. Aunque interesantes, carecen del atractivo de las grandes estrellas.