Related Articles (2)

Las 10 Mejores Olas de España

España cuenta con una costa diversa que ofrece una gran variedad de olas, desde los potentes beach breaks del Atlántico hasta las olas perfectas del Mediterráneo. En este artículo, exploramos las 10 mejores olas de España, analizando sus características técnicas, ubicación, temporada óptima y los retos que presentan.

1. Mundaka (País Vasco)

  • Tipo de ola: Point break de izquierda.

  • Altura promedio: 1-4 metros.

  • Swell óptimo: Noroeste.

  • Viento ideal: Sureste.

  • Peligros: Corrientes fuertes y multitudes.

  • Mejor época: Otoño e invierno.

2. Razo (Galicia)

  • Tipo de ola: Beach break con múltiples picos.

  • Altura promedio: 1-3 metros.

  • Swell óptimo: Noroeste y oeste.

  • Viento ideal: Este.

  • Peligros: Corrientes y mareas cambiantes.

  • Mejor época: Otoño y primavera.

3. Pantín (Galicia)

  • Tipo de ola: Beach break.

  • Altura promedio: 1-4 metros.

  • Swell óptimo: Norte y noroeste.

  • Viento ideal: Este.

  • Peligros: Corrientes fuertes y multitudes en verano.

  • Mejor época: Verano y otoño.

4. Rodiles (Asturias)

  • Tipo de ola: Point break de izquierda.

  • Altura promedio: 1-3 metros.

  • Swell óptimo: Noroeste.

  • Viento ideal: Sureste.

  • Peligros: Corrientes fuertes y fondo arenoso con secciones huecas.

  • Mejor época: Otoño e invierno.

5. La Santa (Lanzarote, Islas Canarias)

  • Tipo de ola: Reef break de izquierda y derecha.

  • Altura promedio: 2-4 metros.

  • Swell óptimo: Noroeste.

  • Viento ideal: Sureste.

  • Peligros: Fondo de roca afilada y olas potentes.

  • Mejor época: Invierno.

6. El Quemao (Lanzarote, Islas Canarias)

  • Tipo de ola: Reef break tubular.

  • Altura promedio: 2-4 metros.

  • Swell óptimo: Noroeste.

  • Viento ideal: Sureste.

  • Peligros: Fondo de lava, olas potentes y afiladas.

  • Mejor época: Invierno.

7. Sopelana (País Vasco)

  • Tipo de ola: Beach break.

  • Altura promedio: 1-3 metros.

  • Swell óptimo: Noroeste.

  • Viento ideal: Sureste.

  • Peligros: Corrientes y multitudes.

  • Mejor época: Otoño e invierno.

8. Los Locos (Cantabria)

  • Tipo de ola: Beach break con fondo rocoso.

  • Altura promedio: 1-3 metros.

  • Swell óptimo: Noroeste.

  • Viento ideal: Sureste.

  • Peligros: Olas rápidas y huecas, fondo rocoso.

  • Mejor época: Otoño y primavera.

9. Meñakoz (País Vasco)

  • Tipo de ola: Big wave reef break de derecha.

  • Altura promedio: 3-6 metros.

  • Swell óptimo: Noroeste y oeste.

  • Viento ideal: Sureste.

  • Peligros: Fondo de roca, olas pesadas y corrientes fuertes.

  • Mejor época: Invierno.

10. El Brusco (Cantabria)

  • Tipo de ola: Beach break potente.

  • Altura promedio: 1-3 metros.

  • Swell óptimo: Noroeste.

  • Viento ideal: Sureste.

  • Peligros: Corrientes fuertes y olas huecas.

  • Mejor época: Otoño e invierno.

Conclusión

España ofrece una gran variedad de olas para todos los niveles de surfistas. Desde los tubos perfectos de Mundaka y El Quemao hasta las poderosas olas de Meñakoz, cada spot tiene su propia personalidad y desafío. Con condiciones óptimas durante el otoño e invierno, España sigue consolidándose como un destino de surf de clase mundial.


Deporte

Popular Tags

No se han encontrado etiquetas.